
En esta invitación podrán participar todas las personas jurídicas interesadas en desarrollar los referidos proyectos, con experiencia en el desarrollo de espectáculos taurinos, teniendo como plazo de presentar sus proyectos hasta el próximo lunes 28 de febrero.
Pero nos parece que esta invitación, que deja de lado la tradicional subasta o licitación de arrendamiento, resulta bastante incompleta. Porque no se especifica la obligación de organizar o no la Feria del Señor de los Milagros, la cantidad de espectáculos a celebrar en le referida feria, los años de usufructo y si es por años completos o por los meses feriales, los montos económicos minímos que servirán para atender las necesidades de los niños y ancianos que dependen de la Beneficencia, entre otras condiciones, que obliguen a su cumplimiento a la persona jurídica que resulte beneficiada con la modalidad de usufructo, nunca antes empleada en el tema taurino.
Confiamos que los directivos de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, a la hora de decidir, tengan en cuenta a la persona jurídica que, además del proyecto de inversión, ofrezca más y mejores beneficios económicos y méritos, considerando que muchas de sus actividades sociales en favor de los niños y ancianos dependen casi exclusivamente de los ingresos económicos que generan los arrendamientos de la Plaza de Acho durante el año.
Cortesía: Perú Taurino
No hay comentarios:
Publicar un comentario