EN EL RUEDO MÁS ALTO DEL MUNDO
"ALLINCCAPAC"
Informa: Abraham Ccallo.

Para este cometido, personalmente el señor Saya, juntamente con una comitiva viajaron al país vecino de Colombia la tercera semana de mayo, para visitar las ganaderías de "Garzón Hnos" de don Augusto y Jorge Garzón, en la localidad de Ubaté, departamento de Cundinamarca, habiendo separado de esas dehesas tres hermosos ejemplares: N° 48, 50 y 59; de igual modo se visitaron "El Manzanal" de don Alberto Cediel Ángel, reseñando los toros cuyos números corresponden: N° 25, 44 y 68. Por primera vez en el sur del Perú y en Macusani se lidiará un encierro colombiano con lo que está garantizado el espectáculo.
El cartel de matadores; ya se aseguraron la presencia del diestro matador colombiano, Sebastián Vargas, figura indiscutible en el país cafetero; de los dominios charros, México, pisará suelos Allinccapinos Israel Téllez, y no podía faltar el matador de toros triunfador en las ferias del norte, una de ellas la feria de Huamachuco, Alfonso Simpson "Alfonso de Lima", el mismo que este año lidiará junto a Juan Bautista y David Mora en Acho el 18 de noviembre.
La propuesta está dada, esperando la disposición de la Madre Concebida para gozar de este hermoso espectáculo taurino el próximo 10 de Diciembre: ahoras 1:00 P.m. de la tarde.
Para llegar a Macusani se toma la vía interoceánica que conecta con Brasil, cuyo viaje desde la ciudad de Juliaca es de tres horas en autobús, pasando por el "Apu Oquepuño" a 4850 m.s.n.m. y desde allí gozar del majestuoso Allinccapac, apu tutelar de la Provincia de Carabaya.
Toro N°48 Garzón Hermanos.
Toro N° 50 Garzón Hermanos.
Toro N° 59 Garzón Hermanos.
Toro N° 25 El Manzanal.
Toro N° 44 El Manzanal.
Toro N° 68 El Manzanal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario