martes, 30 de octubre de 2012
"Prohibir los Toros es Inconstitucional"
Artículo publicado hoy en la página editorial
de el diario "El
Comercio"
Informa: Jaime de Rivero.
El artículo "PROHIBIR LOS TOROS ES INCONSTITUCIONAL" fue publicado hoy en la página editorial de El Comercio, que escribió el abogado Jaime de Rivero en coautoría con el ex Canciller Fernando de Trazegnies.
El artículo resume brevemente la solidez de los argumentos legales que defienden la fiesta. Transcribimos dicho arttpiculo.
Nuestra Constitución otorga una protección especial a los derechos culturales, redefiniendo al Estado en torno al respeto de la pluralidad étnica y cultural de la Nación. Así, se ha incorporado al derecho interno un conjunto de obligaciones que el Perú había asumido en tratados internacionales a fin de proteger a las diversas culturas que habitan en nuestro territorio.
En ese camino, los incisos 8, 17 y 19 del artículo 2° de la Constitución, consagran el derecho humano a la cultura que garantiza a los ciudadanos la libertad de elegir, acceder y participar en las manifestaciones culturales inherentes a su identidad cultural. Este derecho también está contemplado en la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Declaración Americana de los Derechos del Hombre, ambas de 1948.
El Proyecto de Ley Nº 1454/2012-IC, que pretende prohibir el maltrato y sacrificio animal como parte de espectáculos públicos o privados, causaría la supresión de manifestaciones culturales como las peleas de gallos y de toros, la tauromaquia y otras similares que integran la identidad peruana. La prohibición también alcanzaría a la hípica y la equitación, pues el proyecto sanciona cualquier maltrato animal, sin graduar su intensidad.
Este proyecto es inconstitucional porque viola el derecho humano a la cultura de quienes practican tales manifestaciones culturales y que, al igual que los derechos fundamentales, se derivan de la dignidad humana. Asimismo, afecta el derecho a la libertad individual y al libre desarrollo de la persona dentro de su propia cultura.
Sobre las corridas de toros, el Tribunal Constitucional (017-2010 PI/TC) las ha reconocido como una manifestación que forma parte de la diversidad cultural. Por mandato del artículo 17° de la Constitución, el Estado está obligado a preservarlas, no pudiendo prohibirlas ni adoptar medidas que pudieran causar su extinción, como la supresión de la muerte que desnaturalizaría esta tradición y alentaría su progresiva extinción.
Asimismo, el Perú es parte de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005), que obliga al Estado a defender y proteger la diversidad cultural a través de políticas de igualdad, dignidad y respeto de todas las culturas, protegiendo a las minorías culturales.
En cuanto a si todas las manifestaciones culturales deben ser protegidas por el Estado, el Tribunal Constitucional en la sentencia sobre la Hoja de Coca (2005), estableció dos requisitos que, las corridas de toros cumplen a cabalidad: (1) que respeten los derechos fundamentales; y (2) que se realicen en el marco de los principios constitucionales y los valores superiores que la Constitución incorpora, tales como la dignidad de la persona humana, la forma democrática de Gobierno y la economía social de mercado.
El proyecto también vulnera los derechos laborales de quienes trabajan en estos espectáculos; así como el derecho a la libre empresa de quienes los organizan. Su promulgación afectaría la recaudación tributaria, reduciría el turismo en cientos de pueblos y el Estado tendría que reparar el daño patrimonial que la prohibición cause a terceros.
Cualquier iniciativa en materia animal, no puede soslayar la prevalencia de los derechos culturales debido a que están protegidos por la Constitución y, sobre todo, porque involucran derechos humanos. El artículo 44° de la Constitución, dispone como deber primordial del Estado, garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, lo que no ocurriría de aprobarse este inconstitucional proyecto.
domingo, 28 de octubre de 2012
Jiménez Fortes no toreará en Acho 2012.
Problemas personales y físicos lo
alejarían de la
temporada americana.
El diestro español Saúl Jiménez Fortes no comparecerá en ninguno de sus compromisos escriturados en su temporada americana, lo cual incluye el festejo programado para este domingo 11 de Noviembre en la plaza de toros de Acho.
Jiménez Fortes, explica sus razones en un comunicado emitido por Aplausos que dice lo siguiente:
Queridos aficionados:
Me dirijo a vosotros, al igual que a todos los profesionales y amantes del mundo taurino, para comunicaros mi decisión de no torear en América durante este invierno.
A pesar de los compromisos adquiridos por mis apoderados, distintos problemas personales y físicos me impiden cumplir ese sueño. Por ello, pido disculpas a las empresas que han apostado por mi, en aquellas ferias de tanto arraigo e importancia para la Tauromaquia. Espero muy pronto cumplir el sueño de debutar en equellas tierras, de corazón.
Afectuosamente.
Saúl Jiménez Fortes
Del mismo modo, el gerente del Consorcio Taurino de Lima, Freddy Villafuerte Falcón comunica en su página personal de facebook que el diestro español Iván Fandiño será quien remplace a Saúl quedando el cartel de la siguiente manera:
06 toros de Achury Viejo para los diestros:
Javier Castaño - Fernando Roca Rey - Iván Fandiño.
Ivan Fandiño reemplazara a Jimenez Fortes en la primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros 2012 , el cartel queda asi:
06 Toros de Achury Viejo
Javier Castaño - Ivan Fandiño - Fernando Roca Rey.
Foto: Ivan Fandiño.
viernes, 26 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
“PASEÍLLO”, NUEVO PORTAL PERUANO.
Nueva hornada periodística se estrena este miércoles.
Informa: Daniel Cósser.
Sin duda será una nueva propuesta informativa la que se está lanzando el próximo miércoles 24 de octubre, como antesala a la gran Feria del Señor de los Milagros.
Un grupo de jóvenes profesionales se han juntado para plasmar su gran afición a la Fiesta de Cúchares, donde se podrá recibir la más fresca información de todo el acontecer taurino a lo largo y ancho del territorio peruano.
La afición podrá disfrutar de reportajes, entrevistas, vídeos, fotografías inéditas, y lo más reciente de la tecnología digital.
El nuevo portal “PASEILLO”, estará conformado por el siguiente equipo:
Dirección: Guillermo Rivas Martínez
Producción: Luis Herencia
Redacción: Daniel Cósser Coronel.
Fotografía: Ayrton Laura Taboada
Fotografía: Luis Herencia
Web Master: Abel Sierralta Soto
Web Master: Raúl Gamboa
El dominio es: www.paseillo.pe
LA CORRIDA MAS IMPORTANTE DEL SUR PERÚ.
EN EL RUEDO MÁS ALTO DEL MUNDO
"ALLINCCAPAC"
Informa: Abraham Ccallo.

Para este cometido, personalmente el señor Saya, juntamente con una comitiva viajaron al país vecino de Colombia la tercera semana de mayo, para visitar las ganaderías de "Garzón Hnos" de don Augusto y Jorge Garzón, en la localidad de Ubaté, departamento de Cundinamarca, habiendo separado de esas dehesas tres hermosos ejemplares: N° 48, 50 y 59; de igual modo se visitaron "El Manzanal" de don Alberto Cediel Ángel, reseñando los toros cuyos números corresponden: N° 25, 44 y 68. Por primera vez en el sur del Perú y en Macusani se lidiará un encierro colombiano con lo que está garantizado el espectáculo.
El cartel de matadores; ya se aseguraron la presencia del diestro matador colombiano, Sebastián Vargas, figura indiscutible en el país cafetero; de los dominios charros, México, pisará suelos Allinccapinos Israel Téllez, y no podía faltar el matador de toros triunfador en las ferias del norte, una de ellas la feria de Huamachuco, Alfonso Simpson "Alfonso de Lima", el mismo que este año lidiará junto a Juan Bautista y David Mora en Acho el 18 de noviembre.
La propuesta está dada, esperando la disposición de la Madre Concebida para gozar de este hermoso espectáculo taurino el próximo 10 de Diciembre: ahoras 1:00 P.m. de la tarde.
Para llegar a Macusani se toma la vía interoceánica que conecta con Brasil, cuyo viaje desde la ciudad de Juliaca es de tres horas en autobús, pasando por el "Apu Oquepuño" a 4850 m.s.n.m. y desde allí gozar del majestuoso Allinccapac, apu tutelar de la Provincia de Carabaya.
Toro N°48 Garzón Hermanos.
Toro N° 50 Garzón Hermanos.
Toro N° 59 Garzón Hermanos.
Toro N° 25 El Manzanal.
Toro N° 44 El Manzanal.
Toro N° 68 El Manzanal.
domingo, 21 de octubre de 2012
Resultado del festejo mixto celebrado en Pariamarca - Lima.
“El Andi” a hombros en el día de su cumpleaños junto a Fernando Roca Rey
Fuente: Trujillo Toros.
Esta tarde se verificó el festejo mixto en homenaje a la Santísima Virgen Cueva Santa de la localidad de Pariamarca, ubicada a 3 km de Canta (Lima), con el triunfo de los hermanos Roca Rey que al final de la tarde salieron a hombros.
En el día de su cumpleaños, Andrés Roca Rey “El Andi”, desorejó a su lote mientras que Fernando paseó dos orejas en una emotiva tarde para la familia Roca Rey.
En el último del festejo, Andrés comparte el tercio de banderillas con Fernando. Realiza el brindis a su padre, don Fernando Roca Rey y a su hermano.
Completó el cartel Carlos Ramírez “Morenito de Canta” que dio vuelta al ruedo en el segundo de su lote.
Se lidiaron astados de Camponuevo.
Resultado artístico:
Fernando Roca Rey: saludo desde el tercio y dos orejas.
Carlos Ramírez “Morenito de Canta”: silencio y vuelta al ruedo.
Andrés Roca Rey “El Andi”: dos orejas y dos orejas.
Fotos (Cortesía): Gilván Sánchez G.
Oreja para Nuno Casquinha en primera de San Marcos - Cajamarca.
Marco Leal fue ovacionado en su primero y silenciado en el segundo.
Fuente: Perú Taurino.
El matador portugués Nuno Casquinha cortó la única oreja conquistada al término de la primera corrida de la feria en honor a San Marcos, celebrada ayer en la provincia de San Marcos (Cajamarca).
Con más de media plaza en los tendidos se lidiaron reses de Pinar del Río (1°), Vista Alegre (2°) y Salagual (3° y 4°), desiguales de presentación y juego, sobresaliendo el lidiado en cuarto lugar.
Marco Leal, palmas y silencio, tras un aviso.
Nuno Casquinha, palmas y oreja.
Foto: Nuno Casquinha.
El centro Taurino de Lima invita a presentación de libro.
"De Toreros y Gitanos"
El Centro taurino de Lima invita a la presentación del libro "De Toreros y Gitanos" del Dr. Carlos Bazán Zender. Dicha presentación estará a cargo de los distinguidos señores: Max Hernández Camarero, Luis Enrique Tord Romero y Enrique Zieri Gibson.
El acto contará con la presencia de personalidades e importantes aficionados del arte de la Tauromaquia. Del mismo modo, se llevará a cabo el día viernes 9 de Noviembre a las 19: 00 horas en la Biblioteca Nacional del Perú ubicada en la Av. de la poesía 160 esq. con la avenida Javier Prado Este - San Borja.
Invitación del Centro Taurino de Lima.
"Por qué soy aficionado a los toros"
El departamento de relaciones públicas y comunicaciones del Centro Taurino de Lima nos informa que en su cierre del habitual ciclo de conferencias taurinas del presente año invita a la afición, periodistas y público en general a:
"Por qué soy aficionado a los Toros", conferencia sobre la cual disertará el Dr. Fernando de Trazegnies Granda.
La ceremonia se llevará a cabo el día miércoles 31 de Octubre a las 20: 00 horas en el Salón Madison del Business Towel Hotel ubicado en la Av. Guardia Civil 727 Corpac - San Borja. Se brindará un Cóctel taurino y Vino de honor.
viernes, 19 de octubre de 2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
Avance sobre la feria del Señor de los Milagros Acho 2012.
Fotos de los toros de don Roberto Puga para la cuarta corrida de toros.
El gerente del Consorcio Taurino de Lima, Freddy Villafuerte Falcón dió a conocer a través de su página personal de facebook algunos toros reseñados para la cuarta corrida de abono, denominada "La corrida de los maestros". Dicha corrida ha causado mucha espectativa entre los aficionados, ya que tomarán parte de ella los diestros españoles Enrique Ponce, Julián López "El Juli" y José María Manzanares ante astados de la prestigiosa ganadería peruana de Roberto Puga.


San Marcos - Cajamarca anuncia su feria taurina.
La ciudad de San Marcos, ubicada en el departamento de Cajamarca anuncia su feria taurina los días 20, 23 y 24 de Octubre. Los carteles son los siguientes:
Sábado 20 de Octubre: "Corrida de banderilleros" Marco Leal(Francia) mano a mano con Fernando Villavicencio(Perú).
Martes 23 de Octubre: Marco Leal(Francia) mano a mano con Andrés Gonzales(España.
Miércoles 24 de Octubre: Marco Leal(Francia), Andrés Gonzales(Francia) y Fernando Villavicencio(Perú).
Las ganaderías a lidiarse serán: Huacraruco, Salahual, Vista Alegre y Pinar del Río.
martes, 16 de octubre de 2012
Conferencia organizada por la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana.
“50 años del Museo Taurino de la Plaza de Acho”
Fuente: Trujillo Toros.

Dicha conferencia tendrá como invitado especial al matador de toros peruano Juan Carlos Cubas quien recibirá la mención de “Amigo del Museo”.
Los asistentes tendrán que confirmar su presencia al teléfono 4270282, escribiendo a comunicaciones@sblm.gob.pe o vía facebook beneficenciadelima.
La Plaza de Toros de Acho es la segunda más antigua del mundo. Desde que se inauguró, el 30 de enero de 1766, ha sido el escenario de las corridas más importantes del país.
Hoy, su larga historia, vinculada con el tradicional distrito del Rímac, se resume en un museo que es visitado no solo por los amantes de la tauromaquia, peruanos y extranjeros, sino también por quienes no son aficionados a este espectáculo.
El Museo Taurino de la Plaza de Acho fue creado hace 50 años, gracias a aficionados como Francisco Graña-Garland, el ganadero Jesús de Asín y la familia Berckemeyer quienes querían conservar, en un solo lugar, una colección de importantes objetos de la cultura taurina.
Actualmente el público puede apreciar trajes de luces, sombreros, capotes, estoques, banderillas, pullas, carteles y otros objetos de ilustres toreros, así como fotografías y una valiosa pinacoteca en la que destacan obras de Sabogal, de Szyszlo, Martínez León y Roberto Domingo. Asimismo, se puede apreciar una gama de carteles de la época, algunos de papel seda, de 1879.
La conferencia “50 años del Museo Taurino de la Plaza de Acho” será una excelente oportunidad para conversar sobre la historia, tradición e importancia de este museo, además, queremos que sea un espacio para compartir ideas que incentiven su puesta en valor y promoción cultural.
domingo, 14 de octubre de 2012
La ciudad de Viraco - Arequipa se declara ciudad taurina del Perú.
SEGUIRÁ LLEVANDO EL TÍTULO: "VIRACO CAPITAL TAURINA DEL SUR DEL PERÚ"

La Municipalidad de Viraco llegó a este acuerdo en Sesión de Consejo Municipal de fecha 18 de setiembre de 2012, que en su 3° punto expresa: "Al existir una Ordenanza Regional en la que se declara a Viraco como Capital Taurina del Sur del Perú, y que la Municipalidad ha hecho uso de tal declaración, como título del Distrito de Viraco, en tal sentido vemos que no tiene sentido poner otro título sobre el ya establecido".
La Ordenanza Regional Nº 027-2006-GRA/CR-AREQUIPA fue publicada en el Diario Oficial El Peruano el 6 de diciembre de 2006, por la cual se declara a la Villa Hermosa de Viraco como Capital Taurina del Sur del Perú.
sábado, 13 de octubre de 2012
David Carrasco con nuevo apoderado.
Victor Hugo Garavito dirigirá su carrera en los años 2013 y 2014.

El novillero nacional residente en tierras mexicanas, David Carrasco nos informa que en conversaciones con el matador peruano Victor Hugo Garavito llegaron al acuerdo de apoderamiento en los próximos años 2013 y 2014.
Dicho acuerdo se llevó a cabo por iniciativa del joven novillero que vio seriedad y eficiencia en el trabajo del matador Garavito.
Asimismo, Carrasco nos confirma que toreará algunas novilladas y corridas mixtas y llegará a fines de Abril del año próximo para preparar su campaña en ruedos nacionales y asi poder tomar la alternativa.
Foto: David Carrasco.jueves, 11 de octubre de 2012
Comunicado del Centro Taurino de Lima.
Cumplen 113 años de fundación.
El departamento de comunicaciones y relaciones públicas del Centro Taurino de Lima nos envía la sigueinte nota de prensa al celebrarse sus 113 años de fundación. Aquí les transcribimos dicho documento.
Nota de Prensa
El Centro Taurino de Lima, a sus 113 años de fundado ha dado hoy un paso trascendental en su organización al haberse aprobado en Asamblea General iniciar las modificaciones estatutarias a fin de incorporar como socios ordinarios a las damas aficionadas.
Luego de varias semanas de intenso debate, anoche los señores socios asistentes a la Asamblea General, aprobaron por mayoría tal propuesta contándose sólo 2 votos en contra.
Así, la peña decana de América se pone a tono con los tiempos actuales dando una muestra de apertura, pluralidad y modernidad, pero sobre todo, revalorizando el lugar preponderante de la mujer en la sociedad.
De hecho, ya contamos con dos distinguidas damas aspirantes a socias quienes, aparte de declararse manifiestamente taurinas, vienen participando de nuestras reuniones y actividades.
Casa Iturry, 10 de Octubre del 2012.
Comunicaciones y RR PP
Centro Taurino de Lima
miércoles, 10 de octubre de 2012
Lo que la espada se llevó.
Triunfo de Emilio Laserna y gran actuación de Juan Carlos Cubas en Pachacamac.
Lima es solo un mínimo porcentaje del total de
corridas de toros formales y serios que se dan a nivel nacional. En ese mínimo
porcentaje, Pachacamac es tal vez el distrito que emerge en cuanto a calidad de
festejos taurinos, separando Acho. Los aficionados limeños pueden encontrar en
este distrito al sur de lima una buena opción para pasar el día en familia, con
buen clima, restaurantes campestres y las celebraciones en honor a la Virgen
Maria del Rosario que reunió ayer a una diversidad de artistas.
En ese contexto la corrida de toros va tomando la
importancia que le corresponde dentro de estas celebraciones, y para ello el
joven empresario sr Alfredo Prado reseñó toros serios de la ganadería Villagraciela
para un cartel atractivo, un mano a mano, un duelo en donde el triunfador será
siempre el aficionado taurino. Emilio Laserna de España y el peruano Juan
Carlos Cubas hacen el paseíllo en la plaza acondicionada dentro en el estadio municipal,
con un marco previo de marinera, caballos de paso y público entusiasta.
Abre plaza Laserna de verde botella y azabache,
haciendo gala de su oficio con el percal recibe a su primer enemigo por
verónicas que de inmediato encienden al respetable. Suelto y lerdo sale el
primero de la tarde pero todo cambia en el caballo de Yaco II. Ya parece otro
toro producto de la efectividad de la suerte. El español brinda su muerte a su
apoderado Dennis Castillo y esposa, e inicia por doblones. Torea bien el
español, con mando y bajando la muleta por derecha, sabe llegar al público. Va
por la espada y pincha el primer intento, pero efectiviza el segundo aunque el
burel demora en doblar. Cae la primera oreja de la tarde que el público
ovaciona, buen ambiente en la plaza. El segundo de su lote fue tal vez el de mejores
condiciones de la tarde. Destaca con los palos Dennis Castillo que desmontera
por su labor. Muleta en mano, Laserna inicia su función con una serie de
cambiados por la espalda a la que el noble toro acude y repite. Por izquierda
no parece tener las mismas condiciones el burel, y de insistirle recibe un
volteretazo el diestro que de milagro no tuvo mayores consecuencias. Aquí
aparece entonces la cuota de emoción que tal vez le hacía falta y así lo
entiende el español quien se enraza y termina su faena valiente, rodilla en
tierra. Pincha y media estocada que es suficiente para que doble el noble ejemplar.
Segunda oreja merecida y puerta grande.
Juan Carlos Cubas, el diestro nacional que viene
cumpliendo una importante temporada en el interior del país, hacía su
presentación en Lima. Había que ver al peruano, la expectativa estaba
garantizada y no defraudó. Cubas hizo gala de su mejor toreo, con parsimonia,
con despaciosidad y mucho entendimiento
de las condiciones del animal para aprovecharle al máximo esas condiciones y
poderle, sobre todo eso, poderle bien. Su primero sale suelto y dio algunas
señales de manso, a lo que recibe la vara de David de la Barra para empezar una
faena de muletas de aquellas que ya nos tiene acostumbrado el huancaíno, pero
que no deja de sorprender y gustar. Series pausadas, profundas, siempre en el
sitio, muy en la distancia del toro que aunque lleva nobleza, no muestra mucha
clase. El huancaíno lo somete con poderío y el público disfruta del
espectáculo, la calidad queda de manifiesto en cada derechazo y esos naturales
profundos tan de él. Se echa a matar y una estocada hasta la bola lo hace
doblar. Las orejas eran inminentes, lástima por el puntillero que falla y el noble
toro, aunque ya herido de muerte, se vuelve a parar y se recuesta en tablas.
Una oreja para el peruano que la pasea ante la algarabía del público. Cuando
salió el cuarto y último de la tarde, la luz ya se volvía tenue, la oscuridad
de la noche caía con violencia. Juan Carlos Cubas cita de frente a su enemigo y
con el aplomo de siempre le saca muletazos de buena factura por ambos lados. Es
que está en torero el peruano, muy acoplado y mostrando seguridad en cada
movimiento. Contagia y da mucho gusto verlo en ese nivel, mandando con la
izquierda, mostrando el pecho antes de soltar el trapo, citando con verdad,
rematando con pulcritud. Esta vez no pudo rubricar con la espada su
extraordinaria labor, tal vez debido a la escasa luz a esa hora de la noche.
Pincha repetidamente una faena que seguro era de dos orejas, cuando al grito de ¡Perú! ¡Perú!, cae el animal y se
escucha una fuerte ovación para el peruano. Es que la espada se puede llevar
los trofeos pero no el contenido, la esencia se la lleva el público, el sabor
de una entretenida tarde de toros. Todo ello no se lleva el acero, se queda en
la retina, en el corazón y en el recuerdo.
Ficha Técnica
4 toros 4 de
Villagraciela bonitos de presentación, con nobleza y que en general tuvieron
lidia
Emilio Laserna (España)
Verde botella y azabache. Oreja y oreja
Juan Carlos Cubas (Peru)
Rojo sangre y oro. Oreja y fuerte ovación
Destacaron con los palos
Dony Camargo y Dennis Castillo. Con la vara Yaco II y David de la Barra.
Foto: Emilio Laserna.
martes, 9 de octubre de 2012
Comunicado de prensa.
Fernando Roca Rey renuncia al cargo que ocupaba en el SITOPE.

El matador de toros nacional Fernando Roca Rey nos hace llegar el siguiente comunicado expresando su renuncia al cargo que ocupaba en el SITOPE. Aquí les transcribimos dicho documento.
Lima 9 de Octubre del 2012
Señores Matadores de Toros, Novilleros, Banderilleros, Picadores, Taurinos, Periodistas, Aficionados en general.
El motivo de la presente es para informar mi renuncia al cargo de SECRETARIO GENERAL DEL SITOPE (Sindicato de toreros del Perú).
Es
para mí un pesar tener que dar un paso al lado del cargo de Secretario General
del SITOPE, ya que desde que accedí a formar parte de la nueva directiva que
regiría de abril 2012 a abril 2014, tenía toda la intención de formalizar algunos
aspectos claves de nuestra institución. Entre los puntos más importantes
estaban establecer cuentas claras y formalizar el fondo económico del cual nos
sustentamos ante cualquier imprevisto. Solo puse dos condiciones para asumir el
mando, la primera: contratar a un contador privado que me presente la cuentas
mes a mes y la segunda: contratar un abogado que me permita establecer normas
claras; ninguna de las dos condiciones se dieron lamentablemente por motivos
que escapan de mis manos.
Los
motivos de mi renuncia son claros, dentro de la institución no cuento con la
libertad absoluta para ejercer el cargo y tomar decisiones oportunas, el
tesorero no rinde las cuentas en las fechas establecidas, no se están
entregando recibos de clínica y por ende no se están cobrando en muchas
corridas, no se están pagando algunas documentaciones de toreros extranjeros y
otros motivos personales.
En
el caso de las cuentas, lamento decir que dejo el cargo sin haber podido
acceder a ellas, como secretario general nunca logré saber cuánto dinero
existía en nuestras cuentas bancarias o caja chica ya que no recibía un informe
constante y detallado del encargado (que siempre debe de ser mes a mes),
recomiendo que se investigue la situación.
Me
retiro del cargo ya que no pretendo involucrarme directa o indirectamente en
situaciones en las cuales se vea comprometida mi integridad moral, recalcando
que por mis labores desde Abril a la fecha nunca cobré un sol, puse empeño en
sacar la institución adelante pero si no se cuenta con una directiva seria y
comprometida es absurdo que siga prestando mi nombre en este régimen.
Agradezco
la comprensión.
Atentamente.,
FERNANDO
ROCA REY VALDEZ
MATADOR
DE TOROS
DNI
43529540
Foto: Fernando Roca Rey.
lunes, 8 de octubre de 2012
NOVILLADA CONCURSO.
"CENTENARIO DE HUASAHUASI"
Con motivo de conmemorar del centenario del distrito de Huasahuasi, provincia de Tarma, departamento de Junín, se ha programado la realización de la Primera Novillada Concurso Nacional "Centenario de Huasahuasi" para el próximo 28 de noviembre, fecha en que cumple Huasahuasi sus primeros cien años de creación política.
Para este primer concurso novilleril se han seleccionado a los novilleros Stuwart Gamarra "El Cordobesito", Ignacio Lizana "Ignacio de Lima", Santiago Espinoza y Vanessa Vásquez. Actuará como sobresaliente de espadas Juan Castillo.
Se lidiarán a muerte cuatro novillos de pura casta.
Los organizadores, que tienen como finalidad dar oportunidad a los nuevos valores de la torería nacional, han puesto en disputa capote de paseo, capote de brega, muleta y fundón de palillos.
Foto: Santiago Espinoza.
viernes, 5 de octubre de 2012
jueves, 4 de octubre de 2012
Ticapampa, nueva ciudad taurina.
Gran ejemplo de blindar la fiesta de los toros.
Fuente: Ctctoros Perú
El pasado martes dos de octubre, en la sesión ordinaria, a solicitud del Alcalde y Regidores de la Municipalidad Distrital de Ticapampa, se reunieron en el salón Municipal para la declaratoria de CIUDAD TAURINA A TICAPAMPA ANCASH (Primera en Ancash y tercera a nivel nacional) según Ordenanza Municipal N"003-2012- en sesión ordinaria de fecha 02 de Octubre de 2012.
Gracias a las gestiones del señor Daniel Cósser Coronel, con el alcalde Lic. Pedro Cochachín, y el Sr. Raúl Arturo Enrique Huertas presidente de la Comisión Taurina 2012 se pudo concretar el respaldo a la Fiesta de los Toros, quienes la conforman la comisión taurina:
Sr. Raul Arturo Enrique Huerta Presidente de la Comisión Taurina 2012
Dr Fredy Villon Garay Coordinador Regional
Sr. Miguel Milla Cerna Coordinador Regional
Sr. Juver Leon Moreno Coordinador Regional
Sr. Victoriano Ramirez Coordinador en Lima
Sr. Lorenzo Tapia Aguirre Coordinador en Lima
Sr. Zosimo Robles Castillo Coordinaor en Lima
Estuvieron las autoridades más representativas para respaldar la Ordenanza en una forma mayoritaria:
lic, Pedro Melecio Cochachin Ortiz Alcalde
Prof, Victor Ramirez Reyes Teniente Alcalde
Prof. Nijda Maza Duran Regidora
Sra. Martha Cacha Balabarca Regidora
Sr Venancio Huerta Tarazona Regidor
Srta. Irma Castillo Ramirez Secretaria
Sr. Donato Leon Camones Alcalde del Centro Poblado de Cayac
Sr. Americo Valenzuela Guzman Juez de primera nominacion
Prof. Floriano Robles Fernandez Juez de segunda nominacion
Sra. Juliana Tarazona Palacios Gobernadora del Distrito
INVITADOS
Sr Severo Remigio Leon Torre Prensa(corresponsal del tendido 49-Melodia Televicion MTV- Huaraz)
Sr Yonel Lugo Cochachin
Sr Severo Remigio Leon Torre Prensa(corresponsal del tendido 49-Melodia Televicion MTV- Huaraz)
Sr Yonel Lugo Cochachin
Damos el enhorabuena a las autoridades, por blindar a la Fiesta de la Tauromaquia, se espera de otras ciudades taurinas sigan pronunciándose.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)